escapadas

Fin de semana largo: ¿Qué documentos necesitas para salir a la ruta?

Es clave revisar la documentación obligatoria y los elementos de seguridad exigidos por ley, a continuación te damos todos los detalles.

Con la llegada del fin de semana largo, los argentinos se preparan para salir a las rutas en busca de descanso o aventuras. Sin embargo, antes de poner primera, es fundamental chequear que toda la documentación del vehículo esté en regla, especialmente teniendo en cuenta los cambios recientes implementados durante este 2024.

Este año, el Gobierno argentino introdujo modificaciones importantes en el funcionamiento de los Registros del Automotor. Uno de los cambios clave es que la cédula verde ya no tiene vencimiento mientras no se modifique la titularidad del vehículo , lo que brinda mayor tranquilidad a quienes manejan su propio auto.

Otra novedad es la posibilidad de autorizar a un tercero a conducir el vehículo desde la app Mi Argentina. El trámite, disponible tanto para Android como iOS, permite designar a un conductor ingresando su nombre y número de CUIT, CUIL o CDI. Es importante destacar que esta habilitación no exime al titular de su responsabilidad civil y aplica tanto para circulación nacional como internacional.

¿QUE DOCUMENTACIÓN ES OBLIGATORIA PARA SALIR A LA RUTA? 

Tener los papeles al día no solo evita multas, sino también demoras durante los controles vehiculares. Estos son los documentos indispensables para circular:

  • DNI: necesario para cualquier viaje dentro o fuera del país.
  • Licencia Nacional de Conducir: vigente y acorde al tipo de vehículo que se conduce.
  • Cédula verde: válida mientras no cambie el titular. Si el vehículo no es propio, se requiere cédula azul.
  • Seguro obligatorio: con póliza vigente y cobertura actualizada.
  • Verificación Técnica Vehicular (VTV) o RTO: según la jurisdicción. 

Además de la documentación, el vehículo debe estar equipado con elementos obligatorios que garantizan la seguridad vial:

  • Matafuegos: debe estar vigente, cargado y al alcance del conductor.
  • Balizas triangulares: esenciales en caso de detención en la ruta.
  • Chaleco reflectante: obligatorio para mejorar la visibilidad al descender del vehículo.
  • Patente legible y sin alteraciones: un requisito básico pero no menos importante.

Revisar la documentación, la app Mi Argentina y los elementos de seguridad antes de viajar es clave para evitar complicaciones y disfrutar del viaje.  En tiempos de controles más estrictos y rutas con alto tránsito turístico, cumplir con estas normas no solo es una obligación legal, sino una manera de cuidar tu seguridad y la de los demás.