
¿Cómo prepararlo?. Soyo formoseño: una sopa con historia y sabor a tierra guaraní
Se trata de un plato que hablan de identidad y sabores que atraviesan generaciones. Te dejamos el paso a paso para poder cocinarlo.
Mostrando 1 a 12 de 23
Se trata de un plato que hablan de identidad y sabores que atraviesan generaciones. Te dejamos el paso a paso para poder cocinarlo.
Con raíces criollas este es el guiso emblemático de los inviernos correntinos. Sabor intenso, tradición familiar y una receta que se transmite de generación en generación.
Rendidor y reconfortante como ninguno, este suculento clásico de invierno no falla.
Aprendé a preparar esta delicia fácil y versátil, ideal para una merienda o almuerzo lleno de sabor.
Un guiso espeso, sabroso y abundante que combina maíz, porotos, zapallo y carnes, cocido a fuego lento como manda la costumbre.
El plato fue tomado por los criollos en la época colonial y hasta hoy la seguimos comiendo.
Son 6 ingredientes sencillos para hacer este delicioso postre.
Una comida riquísima que se puede acompañar con la guarnición que más te guste.
Se trata de una comida típica de la provincia de Corrientes, pero que se come en todo el norte argentino.
Se trata de un plato no tan popular, pero de los más ricos y nutritivos de Argentina. Te dejamos el paso a paso.
Para los que les gusta esta comida pero quieren probar cosas nuevas, te mostramos el paso a paso de un chipá relleno con chorizo colorado.
Un acompañamiento sabroso y rendidor para la mesa familiar. A continuación, la receta con todos los secretos.