
prevención. Cierran temporalmente el Portal San Nicolás en el Parque Nacional Iberá
La administración del parque dispuso la medida tras las intensas lluvias que dejaron intransitables los caminos de acceso.
Mostrando 1 a 12 de 13
La administración del parque dispuso la medida tras las intensas lluvias que dejaron intransitables los caminos de acceso.
La ejemplar nacida en el centro de reintroducción de Iberá se prepara para regresar a la vida silvestre, equipada con un collar satelital que permitirá monitorear su adaptación y aportar al proyecto de recuperación de la especie.
Con más de 400 embarcaciones inscriptas y shows de primer nivel, arranca uno de los eventos turísticos y deportivos más importantes del NEA.
El proyecto de reintroducción del yaguareté en los Esteros del Iberá busca voluntarios para colaborar en tareas de conservación. Todos los detalles en la nota.
Con propuestas que combinan naturaleza, cultura y relax, Corrientes se perfila como uno de los destinos favoritos para un descanso. Desde la capital con su agenda cultural hasta los Esteros del Iberá, Monte Caseros y las termas.
Un clásico con raíces guaraníes y coloniales que combina maíz fresco, queso y tradición. Ideal como plato principal o guarnición, este manjar correntino conquista por su sabor suave y su textura húmeda.
Después de más de 40 años extintas en el país, una familia de la especie fue liberada en los Esteros del Iberá.T e contamos sobre el proyecto de reitroducción.
Con raíces criollas este es el guiso emblemático de los inviernos correntinos. Sabor intenso, tradición familiar y una receta que se transmite de generación en generación.
Estos nacimientos son resultados de los esfuerzos por conservar esta especie clave para la salud de los ecosistemas acuáticos.
Estas joyas son la opción ideal para descubrir la provincia de una forma diferente y sumergirse en una aventura única.
Ubicada en la provincia de Corrientes, la ciudad brinda un recorrido enriquecedor para la historia argentina y correntina.
Fundada un 3 de abril de 1588, de acuerdo a los documentos históricos que aun se conservan, fue bautizada como "Ciudad de Vera" por el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón.