Conocida como la Capital Nacional de la Yerba Mate, la ciudad de Apóstoles se posiciona como una opción atractiva dentro del mapa turístico del NEA. Ubicada a poco más de 70 kilómetros de Posadas, esta localidad del sur misionero invita a sumergirse en un universo donde conviven las raíces guaraníes, la influencia jesuítica y la impronta de los inmigrantes europeos, especialmente ucranianos y polacos.
Uno de sus principales atractivos es la Ruta de la Yerba Mate, un recorrido que permite conocer de cerca el cultivo, procesamiento y valor cultural de esta planta emblemática. Entre secaderos, chacras y cooperativas, los visitantes pueden disfrutar de experiencias agroturísticas, catas y visitas guiadas, ideales para toda la familia.
En ese marco, destaca el Museo Juan Szychowski, ubicado en el predio de la reconocida yerbatera Amanda. El espacio, que lleva el nombre de su fundador, preserva maquinarias, documentos y objetos de época que narran la historia del trabajo, la inmigración y el crecimiento industrial de la zona.
Cada año, Apóstoles celebra con orgullo la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, un evento que reúne música, gastronomía regional, exposiciones agroindustriales y propuestas para todo público. Es una oportunidad inmejorable para vivir de cerca la cultura local y el espíritu de una comunidad que conserva sus tradiciones con fuerza.
Si bien las reducciones jesuíticas no tienen en Apóstoles la monumentalidad de San Ignacio, la ciudad fue parte del circuito fundado por los padres jesuitas en el siglo XVII, y aún conserva vestigios de esa influencia en su identidad y arquitectura religiosa.
¿QUÉ HACER EN APÓSTOLES?
Apóstoles ofrece diversas actividades para quienes desean desconectar del ritmo urbano y reconectar con lo auténtico:
- Visitar yerbateras y chacras familiares: muchas abren sus puertas a los turistas para mostrar cómo se cultiva, cosecha y produce la yerba mate. Algunas incluso permiten participar del proceso.
- Recorrer el Parque Centenario y la plazoleta de la Madre: espacios verdes ideales para caminatas, mateadas y fotos, rodeados de esculturas, monumentos y la impronta cultural inmigrante.
- Pasear por la ciudad histórica: Iglesias como la Santísima Trinidad y templos ortodoxos, construcciones típicas y murales que retratan la identidad local forman parte de un circuito urbano con encanto.
- Disfrutar de la gastronomía local: desde platos típicos ucranianos como varéniques y kibis, hasta dulces caseros, mermeladas, panificados y embutidos artesanales.
- Participar de fiestas tradicionales: además de la Fiesta de la Yerba Mate, se celebran encuentros de colectividades, ferias regionales y eventos culturales durante todo el año.
- Hacer senderismo o turismo rural: en las afueras de la ciudad hay propuestas para caminatas, paseos a caballo y observación de aves, con guías locales que comparten saberes sobre la flora y fauna del lugar.
Apóstoles se presenta como una joya discreta del Litoral que vale la pena descubrir. Ideal para escapadas de fin de semana, viajes en familia o propuestas educativas, es un destino que conjuga historia viva, paisajes verdes y la calidez de su gente.