La provincia del Chaco se consolida como un destino cada vez más elegido por quienes buscan naturaleza, cultura y aventura. Con paisajes únicos, parques naturales y una rica identidad cultural, este territorio invita a recorrerlo en cualquier época del año. A continuación, te contamos de cuatro lugares que no pueden faltar en el itinerario del viajero.
1. Parque Nacional El Impenetrable
Es el área protegida más grande del norte argentino y uno de los destinos de ecoturismo más relevantes del país. Ubicado en el oeste chaqueño, el parque se extiende sobre más de 128 mil hectáreas de monte nativo, hogar de especies emblemáticas como el yaguareté, el oso hormiguero, el tapir y múltiples aves. Senderos, avistaje de fauna y excursiones guiadas permiten al visitante vivir una experiencia de contacto puro con la naturaleza.

Actividades:
- Senderismo por caminos selváticos.
- Avistaje de fauna autóctona (yaguaretés, tapires, osos hormigueros, aves).
- Paseos en kayak por el río Bermejito.
- Campamentos organizados con guías locales.
2. Complejo Cultural y Natural Isla del Cerrito
A solo 50 kilómetros de Resistencia, este sitio combina historia, naturaleza y recreación. La isla se encuentra en la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná, y ofrece playas, pesca deportiva y actividades náuticas. Además, alberga ruinas históricas como el antiguo lazareto y el cementerio de los combatientes de la Guerra de la Triple Alianza, lo que suma un fuerte componente cultural a la visita.

Actividades
- Pesca deportiva (especialmente de dorado).
- Caminatas por senderos naturales.
- Visitas al lazareto histórico y al cementerio de soldados.
- Turismo rural, paseos en lancha y observación de aves.
3. Resistencia, ciudad de las esculturas
La capital chaqueña es reconocida por su identidad artística. Con más de 650 esculturas distribuidas en sus calles, avenidas y plazas, Resistencia se transforma en un museo al aire libre. Además, cada dos años celebra la Bienal Internacional de Escultura, evento que atrae a artistas y turistas de todo el mundo. Museos, centros culturales, y una intensa vida gastronómica completan la experiencia urbana.

Actividades
- Recorridos autoguiados o guiados por el "Museo al aire libre".
- Visita a la Casa de las Culturas y el Museo de Bellas Artes René Brusau.
- Disfrutar de la gastronomía regional en bares y restaurantes.
- Participar en la Bienal Internacional de Escultura (cada dos años).
4. Campo del Cielo, entre meteoritos y leyendas
En la zona sudoeste de la provincia, cerca de Gancedo, se encuentra este sitio único: una gran área donde impactaron meteoritos hace más de 4.000 años. Allí se halló el segundo meteorito más grande del mundo, el "El Chaco", de más de 37 toneladas. El parque temático ofrece visitas guiadas, observación astronómica y un contacto fascinante con la ciencia y el misterio del universo.

Actividades:
- Recorrido por el parque temático Campo del Cielo.
- Observación del meteorito "El Chaco", uno de los más grandes del mundo.
- Charlas científicas y actividades educativas.
- Fotografía astronómica en noches despejadas.