Selvas, esteros, fauna silvestre y culturas vivas hacen de Formosa una joya escondida del NEA argentino. A lo largo de su territorio, la provincia ofrece paisajes tan diversos como auténticos, ideales para quienes buscan aventura, contacto con la naturaleza o una pausa en entornos tranquilos.
Desde humedales imponentes hasta reservas naturales con ecosistemas únicos, la provincia de Formosa invita a descubrir una Argentina distinta, rica en biodiversidad y tradición.
En este recorrido, te presentamos cinco lugares imperdibles para visitar en la provincia de Formosa, junto a las actividades que podés realizar en cada uno.
1. Bañado La Estrella: la maravilla del agua y el cielo
Ubicado en el noroeste provincial, el Bañado La Estrella es el tercer humedal más grande de Sudamérica y fue elegido una de las Siete Maravillas Naturales de la Argentina. Con más de 400.000 hectáreas, este ecosistema es hogar de carpinchos, yacarés, ciervos, monos y una gran variedad de aves.
Actividades recomendadas:
- Navegación en botes o canoas por los canales naturales.
- Avistaje de fauna y fotografía de paisajes.
- Caminatas guiadas por senderos.
- Intercambio cultural con comunidades wichí.
2. Parque Nacional Río Pilcomayo: biodiversidad al alcance
A pocos kilómetros de la localidad de Laguna Blanca, este parque nacional conserva esteros, bosques ribereños y lagunas que forman parte del Chaco Húmedo. Son más de 50.000 hectáreas protegidas, con senderos, miradores y zonas de camping.
Actividades recomendadas:
- Caminatas por los senderos de Laguna Blanca y Estero Poí.
- Avistaje de aves (más de 300 especies registradas).
- Observación de reptiles y mamíferos como lobitos de río o aguará guazú.
- Picnics y descanso en áreas recreativas.
3. Reserva Natural Formosa: monte adentro y a pleno
Ubicada en el oeste provincial, esta reserva representa uno de los ambientes mejor conservados. Con acceso libre y gratuito, ofrece la posibilidad de internarse en senderos rodeados por quebrachos, algarrobos y fauna nativa.
Actividades recomendadas:
- Recorridos interpretativos por el sendero "Monte Adentro".
- Observación de flora y fauna silvestre.
- Disfrutar del mirador con vista al río Bermejo.
- Fotografía de paisajes agrestes.
4. Reserva de la Biosfera Laguna Oca: aventura cerca de la ciudad
A solo 27 kilómetros de la ciudad de Formosa, esta reserva declarada por la UNESCO combina naturaleza con servicios turísticos. Ideal para escapadas de fin de semana o salidas en familia, cuenta con playas, zonas de camping y espacios para actividades recreativas.
Actividades recomendadas:
- Kayak y deportes náuticos sin motor.
- Pesca deportiva y caminatas.
- Safaris fotográficos y observación de aves.
- Actividades culturales y eventos al aire libre.
5. Herradura: descanso, pesca y fiestas populares
La localidad de Herradura, situada a unos 40 kilómetros de la capital provincial, es un clásico del turismo formoseño. Bordeada por el río Paraguay y la laguna Herradura, es sede de la Fiesta Nacional de la Corvina de Río y cuenta con una excelente infraestructura turística.
Actividades recomendadas:
- Pesca deportiva y paseos en lancha.
- Cabalgatas, caminatas y cicloturismo.
- Acampe, gastronomía local y ferias.
- Participación en eventos y festivales culturales.
Con un clima subtropical cálido, la mejor época para visitar Formosa es entre los meses de marzo y octubre, cuando las temperaturas son agradables y las lluvias menos frecuentes. Ya sea para explorar sus paisajes o conectarse con la calidez de su gente, la provincia se consolida como un destino en crecimiento que combina naturaleza, cultura y sostenibilidad.