A tan solo dos días del inicio de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Algodón (FNA), el predio de Ferichaco en Presidencia Roque Sáenz Peña comienza a recibir a expositores y visitantes de toda la provincia. La tradicional muestra algodonera, orgullo chaqueño y emblema de la producción regional, se desarrollará del viernes 7 al domingo 9 de noviembre, con una variada agenda de actividades productivas, culturales y artísticas.
El evento, organizado por la Municipalidad de Sáenz Peña y la Fundación Fiesta Nacional del Algodón, volverá a reunir al sector agrícola e industrial del norte argentino, en un espacio de encuentro, innovación y celebración. En paralelo a la muestra productiva y los debates vinculados al desarrollo del algodón, los asistentes podrán disfrutar de una grilla musical de primer nivel y la clásica elección de la representante de la fiesta, que se realizará el sábado 8 en el escenario principal.
La programación artística contará con la participación de músicos locales, provinciales y nacionales. El viernes 7 el cierre estará a cargo de Piko Frank, mientras que la jornada central del sábado tendrá como figura estelar a Soledad Pastorutti, en uno de los espectáculos más esperados del fin de semana. El domingo 9, el broche de oro estará en manos de El Mago y La Nueva, quienes coronarán tres días de fiesta y celebración.
Además, la grilla incluirá a artistas como Los Sacheritos, La Fibra, Los Chaques, Melyna Enríquez, Los Tulipanes y Julián Ratti, entre otros, que aportarán ritmo y alegría a las noches de la muestra.
Con una propuesta que combina tradición, producción y entretenimiento, la Fiesta Nacional del Algodón 2025 promete ser una nueva edición inolvidable para toda la comunidad chaqueña y los visitantes que llegarán desde distintos puntos del país para celebrar la fuerza del campo y la identidad algodonera.

