la grilla completa

La Fiesta del Inmigrante vuelve a Las Breñas: tres noches de música, danzas y sabores

La ciudad se prepara para vivir una edición cargada de cultura, gastronomía y espectáculos que honran medio siglo de historia inmigrante.

Las Breñas se prepara para convertirse nuevamente en un cruce de culturas: la 46ª edición (en 51 años de historia) de la Fiesta Provincial del Inmigrante se celebrará los próximos 21, 22 y 23 de noviembre , con un programa que mezcla danzas tradicionales, gastronomía típica, música de todos los tonos y el colorido de sus colectividades.

Tras meses de ensayos y preparativos, la ciudad espera recibir a miles de visitantes que llegarán a disfrutar de las vestimentas, los sabores y la impronta de las diez colectividades que participarán.

Tres noches que prometen quedar en la memoria 

  • Viernes (apertura y elección de Abuelos Inmigrantes): la gala inicial tendrá la puesta en escena del Ballet Druzhba (San Bernardo) y del Ballet Municipal de Danzas Internacionales de Las Breñas. La noche incluye además la elección de los Abuelos Inmigrantes y la música popular del grupo local El Clan, para cerrar con el show de Los Rissos. Desde Oberá, Misiones, el Ballet polaco ZPIT Nasza Mała Polska reforzará la grilla con su danza tradicional.
  • Sábado (latido norteño y folklore): la segunda jornada combinará la presencia del ballet municipal y nuevamente del ballet polaco. La Brecha, banda oriunda de Las Breñas, volverá al escenario para celebrar la música local; los Diableros Jujeños aportarán el ritmo del carnaval jujeño; y Fabián Lizárraga brindará una velada de folklore cargada de emoción. El cierre de la noche estará a cargo del DJ Mario Fleyta, para un after con luces y hits.
  • Domingo (cierre con tradición y rock): el ballet Nouva Vita pondrá el acento italiano y la tradición en la penúltima velada. El rock local estará presente con Rocken, y el broche final lo pondrá Jóvenes Pordioseros, banda de rock nacional que promete un cierre potente, con pogo y mucha energía.
    Sabores, colectividades y protagonistas

Diez colectividades abrirán sus kioscos con platos y bebidas típicas que invitan al paseo gastronómico; además, las vestimentas y los puestos serán una ventana a las historias de viajes y raíces que conforman la identidad de la región. Uno de los hitos entrañables serán los Principitos Inmigrantes, los niños que, con sus trajes tradicionales y sonrisas, serán la postal más tierna del encuentro.

Los Abuelos Inmigrantes —símbolos vivientes de la memoria colectiva— encabezarán la ceremonia de traspaso de atributos: los elegidos por el año pasado, Isabel Cristina Roubal (colectividad checa y eslovaca) y Héctor Vicente Gutiérrez (colectividad española), entregarán sus atributos a los representantes de 2025.

Entradas y accesos 

La entrada general fue fijada en $4.000 e incluye el acceso al predio, al Expoinmigrante y a las presentaciones en el escenario. La organización espera que el precio permita un flujo constante de público local y visitantes regionales interesados en vivir la experiencia completa.

La Fiesta Provincial del Inmigrante no es solo un evento anual: es un reencuentro con la historia de familias que trajeron tradiciones, recetas y músicas al Chaco; una celebración que hace visibles las banderas, los acentos y los aromas que confluyen en Las Breñas. Los tres días de espectáculo y feria son, en palabras de los organizadores, "un gran abrazo multicultural" donde la ciudad late diferente.

Con la 46ª edición, Las Breñas reafirma su identidad y convoca a una propuesta que combina tradición y actualidad, con el objetivo de mantener viva la memoria de las colectividades que hicieron de la región su hogar.