
¡Buenas noticias! Otra tanda de guacamayos rojos fue liberada en el Iberá
Se trata del segundo grupo de aves que fueron emancipadas, compuesto por Mushu, Zazu y Mei.

Se trata del segundo grupo de aves que fueron emancipadas, compuesto por Mushu, Zazu y Mei.

Con el fin de difundir la historia, diversidad cultural y el turismo de esta amplia región.

Cada 22 de marzo se celebra este día para recordar la relevancia del agua en el planeta.

Un estudio científico evalúa alternativas para transformar las pulpas de los frutos regionales en productos deshidratados y extraer sus polifenoles.

Se trato de un predio ubicado en la localidad chaqueña de Sáenz Peña.

Investigadores destacaron la capacidad de "auto-diseño" de los Esteros para aumentar su flora y fauna.

Los nacimientos se dan gracias al proyecto de reintroducción de la Fundación Rewilding Argentina.

A pesar de tener algunos de los países más ricos en biodiversidad, la región está amenazada.

Son hijos de Tania, una ejemplar de cautiverio y Qaramtá, un macho silvestre.

La noticia llegó después de 150 años de ser una especie extinta. Todos los detalles del proyecto de reintroducción de este animal en la nota.

El actor estadounidense felicitó a la Fundación Rewilding, a través de su cuenta oficial de Instagram.

Los nuevos nacimientos se dieron en los núcleos de San Nicolás y Carambola. Mirá las imágenes de estos pequeños ejemplares.