
Buenas noticias para Corrientes: registraron dos nuevos yaguaretés en el Iberá
El Parque Nacional Iberá volvió a registrar dos cachorros y suman 20 ejemplares de una especie que estaba en peligro serio de extinción en Argentina.

El Parque Nacional Iberá volvió a registrar dos cachorros y suman 20 ejemplares de una especie que estaba en peligro serio de extinción en Argentina.

Se trata de una especie en peligro de extinción. El coordinador de campo del proyecto proteccionista brindó detalles de las tareas que realizan en la provincia.

El nuevo proyecto busca reintroducir la especie en esta región de Corrientes, donde se extinguió durante el siglo pasado por la caza y la destrucción de su hábitat.

Actualmente se registran 250 ejemplares en Argentina, gracias a distintos proyectos de reintroducción que lograron que vuelvan a su hábitat en varias provincias.

Las aves son una especie protegida. Las encontraron dentro de una caja y fueron puestas en resguardo.

Con aportes de la Universidad Nacional del Nordeste, ya se registraron unas 45 especies en el nuevo parque que pertenece a la provincia del Chaco.

En 2022, para regenerar bosques, se trasladaron a El Impenetrable cuarenta tortugas provenientes del Centro de Rescate Urutaú de Paraguay, actualmente caminan libres.

Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.

Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.

Las aves llegan desde un centro de conservación e investigación de Brasil.

La Fundación Rewilding Argentina dio a conocer el avistaje de los ejemplares en los Esteros del Iberá, con lo cual suman 16 los felinos libres en esa región.

Lo alentador es que desde la Fundación Rewilding Argentina confirmaron la presencia del muitú en la región, ave en peligro de extinción.