
Video: apareció un yacaré en plena costanera de Corrientes
El animal fue visto en horas de la siesta del domingo. Se encontraba reposando en la costa y fue fotografiado por quienes se encontraban en el lugar.
El animal fue visto en horas de la siesta del domingo. Se encontraba reposando en la costa y fue fotografiado por quienes se encontraban en el lugar.
Tokwaj y Mbutú volverán a vivir en libertad en el Parque. Se trata de dos sobrevivientes al fuego que azotó a la provincia de Corrientes durante el verano del 2022.
Se trata de ejemplares que viajaron desde otros países para crear una nueva población en la provincia de Corrientes, donde están extintos.
La idea es personas que puedan trabajar mínimo un mes en la provincia de Corrientes, ayudando a dar de comer a animales lastimados.
La Entidad Binacional Yacyretá mencionó que fueron unos 1200 caracoles de la especie Aylacostom, la cual corre serio riesgo de desaparecer.
Se trata de Tomi, un ocelote que llega desde la provincia de Córdoba y que luego de pasar la cuarentena en un corral de presuelta, será liberado en Corrientes.
Investigadores advirtieron sobre los bajos registros del tatú carreta. La especie se encuentra amenazada y sobrevive apenas en el 10% de su hábitat natural.
Gran noticia para Corrientes y para la fauna en general. Las imágenes que confirmaron la noticia, fueron captadas por cámaras trampa instaladas por la Fundación Rewilding.
El ejemplar fue avistado en el Parque Nacional Iguazú, por un turista que dio aviso a los guardaparques. Se trata de una especie nunca vista en Argentina.
El proyecto impulsa a instituciones y empresas a convertirse en patrocinadores para que faciliten la entrega de kits de plantines a los productores.
Pimentón, Paprika, Ají, Jengibre, Canela y Curry son seis guacamayos rojos que están a un paso de vivir en libertad en el Parque Nacional Iberá.
El objetivo es apuntar a su reproducción y recuperación de sus poblaciones, en el Interfluvio Teuco - Bermejito, en proximidad a El Impenetrable.