
Chaco y Corrientes trabajan para el crecimiento poblacional del yaguareté
Se trata de una especie en serio peligro de extinción en la Argentina. En la nota te contamos todos los detalles del los ejemplares del Norte grande.

Se trata de una especie en serio peligro de extinción en la Argentina. En la nota te contamos todos los detalles del los ejemplares del Norte grande.

Vivirá en un inmenso recinto en la Isla San Alonso, en la provincia de Corrientes donde ya hay ocho yaguaretés libres.

Los cachorros de yaguareté comienzan a independizarse de su madre cuando tienen alrededor de un año de edad. Toda la información de la Fundación Rewilding Argentina.

Luego de los incendios, la imagen que se viralizó rápidamente trae esperanza para la fauna local. Según indicaron quienes los vieron, estaban en buen estado.

La Fundación Rewilding pudo localizar con transmisiones satélitales y cámaras trampas a los cuatro ejemplares adultos y cuatro cachorros.

A pesar de las recientes lluvias, los daños se acumulan, ya que el 11 % de superficie de la provincia fue afectada por los incendios forestales.

La felina de nombre "Malú" se encuentra en cuarentena para luego ser llevada a la Isla San Alonso y el objetivo es dar a luz a cachorros.

La ejemplar tiene ocho años y nació en el Bioparque Doue La Fontaine, Francia, la misma institución que la donó. Primero realizó cuarentena y luego fue liberada.

La reserva ecológica de Corrientes se ubicó en el sexto lugar en el listado de 52 lugares de todo el mundo recomendados para visitar. Más detalles en la nota.

Brisa y Alfonso son los nombres de los dos primeros ejemplares de este herbívoro, el más grande de Sudamérica, que volvió a la región del Chaco Seco.

El tercer mayor felino de América, será reintroducido mediante un programa que se llevará adelante en Corrientes, de la mano de Fundación Rewilding.

Se trata de una especie de ave que está en serio peligro de extinción . Voluntarios de Rewilding pudieron visualizar los nidos dentro del Parque Nacional.