
Tras los incendios, vuelven dos guacamayos a los Esteros del Iberá
Tokwaj y Mbutú volverán a vivir en libertad en el Parque. Se trata de dos sobrevivientes al fuego que azotó a la provincia de Corrientes durante el verano del 2022.
Tokwaj y Mbutú volverán a vivir en libertad en el Parque. Se trata de dos sobrevivientes al fuego que azotó a la provincia de Corrientes durante el verano del 2022.
Las mismas se realizarán del 7 al 11 de noviembre de 2022 en el Centro de Eventos y Convenciones del Iguazú, provincia de Misiones.
Se trata de un programa del Gobierno argentino que te reintegra el 50% de los gastos turísticos para utilizarlos en el sector en lo que resta del año.
Se trata de ejemplares que viajaron desde otros países para crear una nueva población en la provincia de Corrientes, donde están extintos.
El evento se llevará a cabo en la capital formoseña los primeros días de septiembre. Habrá música, danza, maratones y muchas actividades más.
Se trata de siete Corredores Turísticos, para turistas, visitantes y residentes locales. Una tierra mágica para visitarla y disfrutar en familia o con amigos.
Ofrece, entre otras cosas, diferentes excursiones y un exclusivo restaurante con vista la Laguna de Iberá, en la provincia de Corrientes.
Los lugares más elegidos por el turismo extranjero fueron la Ciudad de Buenos Aires y los destinos de nieve patagónicos, a los que se sumaron Misiones, Salta y Mendoza.
La idea es personas que puedan trabajar mínimo un mes en la provincia de Corrientes, ayudando a dar de comer a animales lastimados.
Además, hubo 1,5 millones de excursionistas en todo el país y en total, el Ministerio de Turismo sostuvo que el gasto superó los 20 mil millones de pesos.
Los destinos más elegidos son: Bariloche, Córdoba, Mendoza, Ushuaia, El Calafate, Iguazú, entre otros. Te contamos las opciones para viajar por el NEA.
La Entidad Binacional Yacyretá mencionó que fueron unos 1200 caracoles de la especie Aylacostom, la cual corre serio riesgo de desaparecer.