
Invitan a la Kermés "Turismo Agroecológico Cultural" en Misiones
La cita será en el Cuarto Tramo de la costanera, en el espacio del escenario detrás del auditórium de la Ex Estación de Trenes.
La cita será en el Cuarto Tramo de la costanera, en el espacio del escenario detrás del auditórium de la Ex Estación de Trenes.
El paso estaba cerrado desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia de coronavirus.
Ocurrió en la Reserva Natural de la provincia y se trata del quinto encontrado en la provincia bajo el método de revisión de cámaras-trampa.
Se trata de tres proyectos que la fundación desarrolla en los parques El Impenetrable y en el Iberá. Los detalles sobre los perfiles profesionales y otros requisitos para sumarse.
Desde este viernes hasta el domingo, quienes visiten la localidad chaqueña podrán disfrutar de una gran programación con espectáculos, desfiles, elecciones y recitales.
Es insectívoro, posee gran importancia como controlador de insectos y vive en colonias en las grietas sobre los peñones de la Reserva ubicada en San Ignacio, que alberga al 25% de las especies de murciélagos que habitan en Argentina.
Científicos de la Universidad Nacional del Nordeste y Conicet descubrieron que esta especie ornamental, valorada por sus flores llamativas, representa un riesgo para insectos locales y ecosistemas.
Se trata del evento Big Day 2024, el cual impulsa, tanto la conservación de la biodiversidad, como un turismo consciente. Los detalles en la nota.
El animal silvestre fue llevado desde el Parque Nacional Iberá hacia la región chaqueña. Allí, según informaron, será liberado para contribuir con la recuperación de la población de esta especie.
Se estima que el costo de este tributo será de entre uno y dos dólares por persona por día.
Este 22 de octubre se celebra un nuevo aniversario para el parque que alberga gran cantidad de biodiversidad.
Ruinas, parque temático y muchas otras opciones para pasar unos días cerca de la naturaleza.