La Fundación Rewilding Argentina anunció un nuevo paso en el proyecto de recuperación del ocelote en el Parque Nacional Iberá, en la provincia de Corrientes. Y es que Pelusa, una hembra joven nacida en el centro de reintroducción de su especie, se alista para vivir en libertad.
Hija de una pareja de ocelotes provenientes del cautiverio en el Establecimiento Pacuca, en Buenos Aires, Pelusa fue criada en grandes recintos donde se la alimentó con presas naturales. Este proceso le permitió desarrollar las habilidades necesarias para sobrevivir en la vida silvestre, sin depender del ser humano.
En los últimos días, especialistas colocaron en su cuello un collar de monitoreo satelital, un paso previo e indispensable para su liberación. El dispositivo permitirá seguir sus desplazamientos y hábitos, generando información clave para evaluar el éxito del proyecto y la recuperación de esta especie en Iberá.
La presencia del ocelote cumple un rol fundamental en el ecosistema, ya que regula las poblaciones de presas medianas y contribuye a restaurar la funcionalidad natural de los montes y esteros.
"Pronto, Pelusa dejará los recintos para habitar nuevamente los montes y esteros del Iberá, devolviéndole al ecosistema una pieza clave que había perdido", destacaron desde la Fundación.