El turismo necrológico comienza a consolidarse en la ciudad de Formosa como una propuesta cultural y educativa que busca rescatar la historia, la arquitectura y la mística de los cementerios locales. La iniciativa es impulsada por la Dirección de Turismo municipal, bajo la coordinación de la licenciada Cristina Salomón, y propone visitas guiadas al cementerio Virgen del Carmen y otros espacios de la capital.
Salomón explicó que "no se trata solo de recorrer un espacio físico, sino de honrar a quienes descansan allí, conocer la arquitectura, el arte y la historia que los cementerios conservan, y rescatar memorias que forman parte de nuestra identidad cultural".
Los recorridos destacan la diversidad arquitectónica y artística, con monumentos en bronce y mármol, y la existencia de un cementerio judío dentro del mismo predio. Además, permiten descubrir figuras históricas como el doctor Gutnisky, primer gobernador de Formosa, y familias reconocidas de la región.
La mística también forma parte de la experiencia: cuidadores y vecinos relatan historias fantasmagóricas, como la aparición de una joven vestida de blanco, que sorprenden y cautivan a los visitantes.
Según Salomón, la propuesta atrae tanto a turistas como a estudiantes y docentes. "En la última visita tuvimos más de 30 participantes, entre ellos alumnos de la UNaM de Laguna Blanca, lo que demuestra el interés por este tipo de recorridos educativos", destacó.
El programa prevé extenderse a otros cementerios como San Antonio y Remanso de Paz, y se complementa con expresiones del acervo cultural local. Un ejemplo es el mural ubicado sobre la avenida 25 de Mayo, realizado por jóvenes artistas formoseños con más de dos millones de mosaicos, que da cuenta del valor histórico y artístico que se busca visibilizar.
Las visitas se realizan aproximadamente una vez al mes. Los interesados pueden consultar fechas y detalles a través de la página de FormosaProCiudad, en las oficinas de turismo (25 de Mayo y Mitre; 25 de Mayo y Belgrano; Pringles y Rivadavia) o al teléfono 3704-946220.
Con esta propuesta, la capital formoseña apuesta a que vecinos y visitantes se apropien de su historia, comprendan su cultura y participen en la preservación del patrimonio local, transformando la experiencia de los cementerios en un recorrido educativo, histórico y místico.